Aportes No Reembolsables “ANR” “Pérez Millán“
El Directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto: 1.- Aprobar el proyecto presentado por la COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE PÉREZ MILLÁN LIMITADA, en el marco de la convocatoria dispuesta mediante la Resolución ENACOM N° 2.899/2018 y sus modificatorias, y del PROGRAMA CONECTIVIDAD.
Ver notaAportes No Reembolsables “ANR” “General Rivas”
El Directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto: 1.- Aprobar el proyecto presentado por la COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE GENERAL RIVAS LTDA, en el marco de la convocatoria dispuesta mediante la Resolución ENACOM N° 2.899/2018 y sus modificatorias y del PROGRAMA CONECTIVIDAD
Ver notaDesarrollo de una metodología para presentar la 2220
Podemos ayudarlos en la presentación 2220, a los efectos de agilizar las presentaciones relacionadas.
Expansión de la conectividad en barrios populares de toda la Argentina
Durante la última reunión de Directorio del año, las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) decidieron ampliar los fondos destinados para el despliegue de infraestructura de redes del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”, que pasó de 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) a un total disponible de 3.000 millones de pesos.
Ver notaAmpliando el acceso a conectividad en clubes de barrio y de pueblo
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó el programa “Clubes en Red”, primera iniciativa pensada especialmente para espacios culturales, deportivos y de esparcimiento que busca garantizar el acceso a conectividad a un total de 4.930 clubes de todo el país.
Ver notaRégimen de Promoción de Biotecnología: convocatoria a proyectos de investigación
Se destinarán más de $ 3.000 millones en aportes y financiamiento. y tendrá entre sus objetivos la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo.
Ver notaSe lanza el nuevo Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales
Se destinarán más de $ 3.000 millones en aportes y financiamiento. y tendrá entre sus objetivos la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo.
Ver notaEl Ministerio de Desarrollo Productivo presenta nuevas modalidades del Programa de Apoyo a la Competitividad
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación presentó las nuevas modalidades del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), que tendrá un monto global de 405 millones de pesos hasta fin de año. Apuntarán a incentivar la transformación digital en las PyMEs, la calidad e inocuidad de los alimentos, el diseño e innovación de productos y/o procesos productivos y la eficiencia energética.
Ver nota